27/8/07

Dani: ¡¡¡Mil valijas de ÉXITO!!!


Acá estamos!!! De izq a der somos: Marcia, Adriana, yo y Daniela. Resulta que mi amiga (Dani) nos deja por un tiempo, se va de viaje, la vamos a extrañar muchisísimo. Nos quedamos muy contentas porque sabemos que es algo que ella quería hacer, la apoyamos en todo y esperamos que mande muchas fotos con los lugares que visite, mails contándonos lo que está viviendo y, por supuesto, su vuelta para festejar como el día de la foto.
Hablando de la foto... fuimos a Malaspina, tomamos champagne y daikiris. La ocasión era festejar el final del año 2006. Noche de chicas!
(Si recuerdan alguna cosa, están invitadas a agregarle algún comentario a esta entrada. Recuerden poner quién firmó)

13/8/07

El Hombre Que Yo Amo

El hombre que yo amo tiene algo de niño,
la sonrisa ancha, tierna la mirada.
Tiene la palabra de mil hombres juntos
y es mi loco amante, sabio, inteligente.

El hombre que yo amo no le teme a nada,
pero cuando ama lo estremece todo.
Guerrero incansable en busca de aventuras,
tiene manos fuertes, cálidas y puras.

El hombre que yo amo sabe que yo lo amo
me toma en sus brazos y lo olvido todo;
él es mi motivo, es mi propio sol.

El hombre que yo amo sabe que yo lo amo,
y vuela siempre lejos, pero vuelve al nido,
el hombre que yo amo sabe que yo lo amo.

Yo lo quiero loco, pero loco mío
El hombre que yo amo siempre sabe todo,
sabe de enojos, no entiende rencores.

El arregla todo con sabiduría,
con sólo mirarme me alegra Ia vida.

El hombre que yo amo está vivo en mi mente,
es mi único ídolo entre tanto gente,
él hace una fiesta con mi pelo suelto,
Iadrón de mis sueños, duende de mi almohada.

El hombre que yo amo sabe que yo Io amo;
me toma en sus brazos y él me da alegría que nadie me dio.

Base Marambio

La isla Marambio se encuentra situada sobre el mar de Weddell, en 64º14'S y 56°38'W, a 196 m sobre el nivel del mar, muy cerca del extremo norte de la península Antártica. La misma forma parte del grupo de islas que rodean a la isla Ross. Marambio está al noreste de la isla Cerro Nevado.

Esta Base, que lleva el nombre de uno de los pioneros de la Fuerza Aérea en las operaciones Antárticas, el Vicecomodoro Gustavo Marambio, fue fundada el 29 de octubre de 1969.
La Base Marambio depende del Comando de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Argentina, el cual, por medio de una selección y mantenimiento de objetivos correctos, contando con una adecuada libertad de acción y observando una estricta economía de medios, ejecuta la Misión asignada en la Antártida, a través de operaciones aéreas eficaces.

4/8/07

Mieres


El concejo de Mieres está situado en la zona centro sur del Principado, con una extensión de 146,03 kilómetros cuadrados y limitado al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo, al sur con Lena y Aller, al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana y al oeste con Morcin y Riosa.
Tienen una población de 48.926 habitantes y sus principales núcleos por numero de habitantes son: Mieres su capital, Turón, Rioturbio, Las Vegas, Figaredo, el barrio de San José y la Veguina.
Este concejo sufrió una gran transformación desde 1836, cambiando su medio rural y pasando a ser uno de los primeros y más importantes núcleos del desarrollo industrial de España.

Es la villa de Mieres que se ha extendido hacia el cauce del río. Entre los sitios a destacar están:
La plaza de Requejo o de San Juan, rodeada de edificios acristalados y balcones con antepecho enrejado, la plaza tiene la estatua de un escanciador obra del mierense Manuel Félix Magdalena, los bajos de esta plaza están ocupados por sidrerías y restaurantes.
La plaza de la Pasera, donde esta el monumento del poeta mierense Teodoro Cuesta, obra del escultor Arturo Sordo Álvarez.
Otras zonas a destacar son: la plaza de la Constitución con el ayuntamiento, el mercado Municipal de Abastos de estilo modernista y ecléctico del siglo XX y el parque Jovellanos.
Entre las instalaciones del pozo Barredo de HUNOSA ,ya inactivo, y el río Caudal se encuentran las nuevas urbanizaciones residenciales de Vega de Arriba y las plazas de la Autonomía y de la Paz. En esta se encuentra el monumento el Minero, obra de Miguel Ángel Lombardia, donde arde una llama dentro de las entrañas de un torso. Es un homenaje a los hombres de la mina.


La Santina (8-Sep Día de la Virgen de Covadonga)



Según cuenta la tradición, Pelayo -elegido rey en el mismo campo de batalla- recibió el aliento de la Virgen, que se apareció a los combatientes cristianos en el mismo punto donde actualmente está emplazado el santuario de Covadonga, vocablo que significa Cova-longa o Cueva-larga. La batalla fue ganada por los cristianos de Don Pelayo, quién no dudó en atribuir la victoria a la protección de la Virgen. La tradición indica asimismo que, ya antes de la invasión árabe, se rendía culto a la Virgen en esta gruta, que se abre en una elevada roca. A la izquierda de este torrente se encuentra una fuente, llamada de los 7 caños, que según reza la leyenda popular, otorga matrimonio en un año a la persona que beba de todos sus caños (algunas personas afirman que se asegura el resultado si se hace sin respirar hasta haber terminado de beber de todos los caños). Algunas coplas populares nos lo recuerdan:La Virgen de Covadonga tiene una fuente muy clara;la niña que de ella bebe dentro del año se casa. Al llegar a Covandonga no bebas agua, morena, si, como dijiste ayer prefieres vivir soltera.

Reina

Aquí estoy representando al Centro Asturiano pero en el año 2000, cuando fui su reina. Mi orgullo es tanto que, en esa época, estudié la geografía, ciudades y pueblos, música y vestimenta de cada zona... y por supuesto: las comidas! Ese año era una de las reinas con más edad (20 años) así que era la que más cultura conocía de su país/región. Un poquito de todo lo que conocí hasta hoy, se los voy a estar contando en la etiqueta Asturias.

¡Muchas gracias!

Este es el escudo y bandera de Asturias. Como todos saben, mi bisabuelo era de esa región, de una ciudad llamada Mieres (de ahí mi nick). No alcancé a conocerlo personalmente, pero sí a traves de todo lo que me contaba mi papá de él. Este espacio es para agradecer a la actual comisión directiva del Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia por el reconocimiento que recibí por participar de los distintos actos a los que estamos invitados. Para mí es un orgullo muy grande colocarme el traje y portar la bandera asturiana. La agredecida soy yo por permitirme semejante honor. ¡Muchas gracias!