4/8/07

Mieres


El concejo de Mieres está situado en la zona centro sur del Principado, con una extensión de 146,03 kilómetros cuadrados y limitado al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo, al sur con Lena y Aller, al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana y al oeste con Morcin y Riosa.
Tienen una población de 48.926 habitantes y sus principales núcleos por numero de habitantes son: Mieres su capital, Turón, Rioturbio, Las Vegas, Figaredo, el barrio de San José y la Veguina.
Este concejo sufrió una gran transformación desde 1836, cambiando su medio rural y pasando a ser uno de los primeros y más importantes núcleos del desarrollo industrial de España.

Es la villa de Mieres que se ha extendido hacia el cauce del río. Entre los sitios a destacar están:
La plaza de Requejo o de San Juan, rodeada de edificios acristalados y balcones con antepecho enrejado, la plaza tiene la estatua de un escanciador obra del mierense Manuel Félix Magdalena, los bajos de esta plaza están ocupados por sidrerías y restaurantes.
La plaza de la Pasera, donde esta el monumento del poeta mierense Teodoro Cuesta, obra del escultor Arturo Sordo Álvarez.
Otras zonas a destacar son: la plaza de la Constitución con el ayuntamiento, el mercado Municipal de Abastos de estilo modernista y ecléctico del siglo XX y el parque Jovellanos.
Entre las instalaciones del pozo Barredo de HUNOSA ,ya inactivo, y el río Caudal se encuentran las nuevas urbanizaciones residenciales de Vega de Arriba y las plazas de la Autonomía y de la Paz. En esta se encuentra el monumento el Minero, obra de Miguel Ángel Lombardia, donde arde una llama dentro de las entrañas de un torso. Es un homenaje a los hombres de la mina.


No hay comentarios.: