28/5/08

Modalidad de Robo

Nueva modalidad de robo con lo que VES en el espejo RETROVISOR de tuautomóvil. Leé esto y envíale a quien creas conveniente.
Imaginá que vas a retirar tu coche que has dejado estacionado; abrísla puerta, entrás, ponés el seguro a las puertas, encendés el motor yponés la marcha ¿No lo haces siempre así...? Mirás a la ventana de atrás por el espejo retrovisor observas una hoja de papel grande pegada en el vidrio trasero. Entonces, luego de sulfurarte pones la palanca en punto muerto, abrís tu puerta y bajás del coche para retirar el papel -o lo que sea- que te obstruye la visión.
Cuando llegás a la parte posterior, aparece el ladrón de la nada, entra y se escapa con tu automóvil: Tu motor estaba encendido, tu portafolios, bolso o cartera estaban dentro. Y prácticamente te atropella en su huida.
ÉSTA ES UNA NUEVA MODALIDAD DE ROBO; SI VES UN PAPEL POR EL RETROVISOR ¡¡¡¡¡NO TE BAJES!!!!! ¡Date a la fuga! Podés sacar el papel de la ventana más adelante, yagradecerás haber recibido este correo... por el consejo en él expuesto. ¿Sabés cómo agradecerlo? Comunicándolo a otras personas, familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos. Envíaselos -tengan o no auto-.

13/5/08

Cortes de ruta Remiseros II

Hoy estoy tempranito en casa porque parece que los remiseros iban a cortar la ruta definitivamente a partir de las 15 horas. Anoche nos detenían unos minutitos y nos dejaban pasar de a poco.
La universidad suspendió todas sus actividades. Las escuelas estaban pidiendo que los padres retiren a los chicos. Todos los que viven en Rada Tilly estaban volviendo a sus casas.
Los cortes confirmados a las 14:30 son:
- Camino alternativo Juan Domingo Perón
- Ruta N° 3 y Ruta N° 26
- Cruce de Ruta N° 3 y camino a Diadema (o Aerupuerto).

Complemento esta información con las noticias que aparecieron en los medios:

http://www.infochubut.com/modules.php?name=News&file=article&sid=11077

http://www.diariocronica.com.ar/noticia.php?idnota=136791

http://www.diariojornada.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=26113

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=nota&idn=24130&ref=hoy

12/5/08

Asoc. de Jóvenes Descendientes - WEB‏

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación Nacional de Jóvenes Descendientes de Españoles en la Argentina presentará el próximo viernes 16 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, la página web de la institución www.ajdera.org.ar y realizará el anuncio de la Sede del III Congreso Nacional de Jóvenes Descendientes, que se realizará a fines de septiembre próximo en la provincia de Mendoza.

El acto comenzará a las 19:30 hs. en el Auditorio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Viamonte 166, 1º Piso. Estarán presentes tanto las autoridades de la Asociación, encabezadas por su presidenta Fernanda Martínez, como destacados funcionarios de la Embajada de España en la Argentina, representantes de la Fundación España y referentes de distintas instituciones de la colectividad en la Argentina. Se solicita a la prensa y a los periodistas que deseen cubrir el evento que, por favor, confirmen asistencia a la dirección inscripción_1@yahoo.com.ar.

La presentación del portal digital es uno de los primeros logros de la Asociación, creada en diciembre de 2007. Representa, además, la base del funcionamiento de la institución, ya que permitirá a los jóvenes de todo el país encontrar respuestas a inquietudes relacionadas con la formación y capacitación educativa, participación juvenil y desafíos de la juventud en las instituciones de la colectividad, y posibilidades e interacción laboral entre los descendientes, las empresas y el sector público de la Argentina y España.
“Ponemos en funcionamiento la web que tanto necesitamos para comunicarnos, difundir información y recibir consultas. Este es el primer pedido de las Conclusiones del último Congreso de Jóvenes que logramos concretar y a él le seguirá una serie de acciones vinculadas con el aspecto laboral, plasmadas en bolsas de trabajo y relaciones con importantes empresas, que buscamos consolidar poco a poco en beneficio de la juventud de la colectividad”, señaló Fernanda Martínez, presidenta de la Asociación.
“Creamos esta Asociación con un concepto no tradicional, que basa su funcionamiento en la web, el trabajo en red y el contacto directo con los principales actores del mundo social, económico, político y educativo hispano-argentino”, agregó Martínez, quien además destacó que el sitio digital de la Asociación pretende convertirse en un espacio de amplia información y consulta permanente de los jóvenes de todo el país.

En el acto del viernes próximo, además, las autoridades de la Asociación comunicarán los próximos proyectos que la institución concretará, entre ellos la creación de la Red de Informadores Juveniles, un modelo de difusión y reproducción de información de interés (becas, homologación de títulos, oportunidades laborales, capacitación) que ya tuvo éxito en España y que se trabaja en conjunto con el Instituto de la Juventud (INJUVE) de España.

También este viernes se informará sobre la realización de cursos de e-learning, que serán administrados por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España, institución que ha tenido un rol fundamental en la creación de la Asociación y, en general, del movimiento de jóvenes descendientes en la Argentina.

La Asociación surgió a fines de 2007 como una institución sin compromisos políticos que busca dar respuestas a las inquietudes, problemáticas y desafíos que plantean los jóvenes descendientes de españoles en la Argentina. Se constituyó luego del último Congreso de Jóvenes Descendientes realizado en la ciudad de Rosario.

Al Congreso, organizado por la Consejería de Trabajo y por la Fundación España, asistieron más de 50 invitados especiales, entre ellos autoridades del Gobierno español y argentino, catedráticos, empresarios y más de 400 jóvenes de todo el país (de 14 provincias), que debatieron sobre diversos aspectos institucionales, laborales y educativos. Un año antes, en 2006, el primer Congreso de Jóvenes Descendientes de Españoles se había realizado en Buenos Aires, con 120 participantes.
La comisión directiva de la Asociación está formada por jóvenes provenientes de todas las regiones de la Argentina, en un hecho con escasos precedentes.

Corte de rutas 12-05-2008

Muy buenos días! Les cuento que hoy quice salir a trabajar y no pude pisar la rotonda de ruta 3 y ruta 26 (para los que leen desde más lejos, se encuentra entre Rada Tilly y Comodoro). A partir de las 11:30 se hizo el anuncio luego de la reunión de los representantes de los remiseros y taxistas con el juez. Dijeron que el resultado fue negativo y que reforzarían los cortes hasta hablar con el gobernador. A las 12:30 el intendente de Comodoro va a hablar a los medios de prensa, pero sin preguntas, es decir, no se trata de una conferencia de prensa.
Hasta ese momento les muestro las fotos que saqué con mi celu desde la ruta donde se ven los autos parados antes y dentro de la rotonda.


7/5/08

Erupción del Volcán Chaitén

Para aquellos que miran este blog desde muy lejos, les muestro estas fotos. Si quieren amplian estas imágenes, me recomendaron esta página http://megagalerias.terra.cl/galerias/index.cfm?id_galeria=30734

5/5/08

¡Hable con su perro!

Por el Dr. Nicholas Dodman, PARADE Magazine

La buena comunicación es fundamental para mantener una relación gratificante con su mascota, y en la conversación deben participar las dos partes. Aquí van algunos consejos para que le transmita lo que quiera a su perro y para entender qué le “responde” él.

Dé órdenes cortas y simples. Los perros comprenden el habla humana guiándose por sonidos bien diferenciados. Lo ideal es emplear palabras breves que terminen en una consonante pronunciada con claridad.


No repita. Las órdenes verbales deben decirse solo una vez para que surtan el máximo efecto. La mayoría de los perros tienen mejor oído que las personas y pueden recordar una palabra hasta por dos minutos. Si su mascota no lo obedece, no es que no lo haya oído… ¡sino que no estaba prestando atención!

Enriquezca el vocabulario de su mascota. Los perros pueden entender cientos de palabras, siempre que cada una esté relacionada con un objeto o una acción específicos. Si bien estos animalitos no comprenden oraciones enteras, son capaces de identificar el tono de voz (alegre, triste, preocupado) y responder de acuerdo con este.

Utilice el cuerpo. Estudios recientes revelan que los perros entienden nuestros gestos y lenguaje corporal. Al señalarle algo con el dedo, el perro no va a pensar que estamos imitando a la Estatua de la Libertad, sino que mirará hacia donde estamos señalando.

Escuche con atención. El ladrido tiene un significado. Muchos dueños de perros afirman que por el tono del ladrido de su mascota pueden deducir si la persona que se acerca a la casa es un conocido o un extraño.

Observe la cola. Una nueva investigación demuestra que cuando un perro mueve la cola con cierta inclinación hacia la derecha significa que está excitado y feliz de vernos. En cambio, si la cola tiende a moverse hacia el lado izquierdo, quiere decir que está excitado pero inseguro o temeroso. Dado que puede resultar difícil notar la diferencia, conviene interpretar cualquier meneo dentro del contexto: si un perro mueve la cola pero gruñe, es mejor mantenerse a distancia.

Mírelo a los ojos. Un parpadeo rápido es signo de nerviosismo o de reflexión profunda. Un perro que parpadea con rapidez luego de haber recibido una orden está decidiendo si va a obedecerla o no.

Interprete sus lamidos. Los cachorros lamen el hocico de la madre para inducirla a regurgitar comida para ellos. Cuando un perro lame a una persona, le demuestra sumisión o deferencia.

Permítale apoyarse. Cuando el perro se apoya en la pierna del dueño, le está pidiendo protección en una situación en la que se siente amenazado. Esto es bueno –que el amo esté a cargo–, pero recuerde que el perro cuenta con su dueño para sentirse a salvo de nuevo.

“Lea” el mensaje de su mascota. Ya sea que lo llamemos pis-mail o graffiti canino, la marca con orina es un importante sistema de comunicación para los perros. Puede indicar territorialidad, actitud posesiva u hostilidad. Si descubrimos en qué lugar deja su marca, tal vez seamos capaces de entender el motivo de su inquietud y ocuparnos del asunto. Y si un perro nos empuja suavemente con el hocico en la zona de la entrepierna –o en otra de nuestras partes ricas en feromonas–, solo está tratando de llegar a conocernos por nuestro aroma.

4/5/08

Los Antiguos

El fin de semana 19 y 20 de Abril fuimos con Gus a Los Antiguos, de ahí cruzamos a Chile Chico para conocer. Les muestro unas hermosas fotos.