12/5/08

Asoc. de Jóvenes Descendientes - WEB‏

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación Nacional de Jóvenes Descendientes de Españoles en la Argentina presentará el próximo viernes 16 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, la página web de la institución www.ajdera.org.ar y realizará el anuncio de la Sede del III Congreso Nacional de Jóvenes Descendientes, que se realizará a fines de septiembre próximo en la provincia de Mendoza.

El acto comenzará a las 19:30 hs. en el Auditorio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Viamonte 166, 1º Piso. Estarán presentes tanto las autoridades de la Asociación, encabezadas por su presidenta Fernanda Martínez, como destacados funcionarios de la Embajada de España en la Argentina, representantes de la Fundación España y referentes de distintas instituciones de la colectividad en la Argentina. Se solicita a la prensa y a los periodistas que deseen cubrir el evento que, por favor, confirmen asistencia a la dirección inscripción_1@yahoo.com.ar.

La presentación del portal digital es uno de los primeros logros de la Asociación, creada en diciembre de 2007. Representa, además, la base del funcionamiento de la institución, ya que permitirá a los jóvenes de todo el país encontrar respuestas a inquietudes relacionadas con la formación y capacitación educativa, participación juvenil y desafíos de la juventud en las instituciones de la colectividad, y posibilidades e interacción laboral entre los descendientes, las empresas y el sector público de la Argentina y España.
“Ponemos en funcionamiento la web que tanto necesitamos para comunicarnos, difundir información y recibir consultas. Este es el primer pedido de las Conclusiones del último Congreso de Jóvenes que logramos concretar y a él le seguirá una serie de acciones vinculadas con el aspecto laboral, plasmadas en bolsas de trabajo y relaciones con importantes empresas, que buscamos consolidar poco a poco en beneficio de la juventud de la colectividad”, señaló Fernanda Martínez, presidenta de la Asociación.
“Creamos esta Asociación con un concepto no tradicional, que basa su funcionamiento en la web, el trabajo en red y el contacto directo con los principales actores del mundo social, económico, político y educativo hispano-argentino”, agregó Martínez, quien además destacó que el sitio digital de la Asociación pretende convertirse en un espacio de amplia información y consulta permanente de los jóvenes de todo el país.

En el acto del viernes próximo, además, las autoridades de la Asociación comunicarán los próximos proyectos que la institución concretará, entre ellos la creación de la Red de Informadores Juveniles, un modelo de difusión y reproducción de información de interés (becas, homologación de títulos, oportunidades laborales, capacitación) que ya tuvo éxito en España y que se trabaja en conjunto con el Instituto de la Juventud (INJUVE) de España.

También este viernes se informará sobre la realización de cursos de e-learning, que serán administrados por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España, institución que ha tenido un rol fundamental en la creación de la Asociación y, en general, del movimiento de jóvenes descendientes en la Argentina.

La Asociación surgió a fines de 2007 como una institución sin compromisos políticos que busca dar respuestas a las inquietudes, problemáticas y desafíos que plantean los jóvenes descendientes de españoles en la Argentina. Se constituyó luego del último Congreso de Jóvenes Descendientes realizado en la ciudad de Rosario.

Al Congreso, organizado por la Consejería de Trabajo y por la Fundación España, asistieron más de 50 invitados especiales, entre ellos autoridades del Gobierno español y argentino, catedráticos, empresarios y más de 400 jóvenes de todo el país (de 14 provincias), que debatieron sobre diversos aspectos institucionales, laborales y educativos. Un año antes, en 2006, el primer Congreso de Jóvenes Descendientes de Españoles se había realizado en Buenos Aires, con 120 participantes.
La comisión directiva de la Asociación está formada por jóvenes provenientes de todas las regiones de la Argentina, en un hecho con escasos precedentes.

No hay comentarios.: