Por el Dr. Nicholas Dodman, PARADE Magazine
La buena comunicación es fundamental para mantener una relación gratificante con su mascota, y en la conversación deben participar las dos partes. Aquí van algunos consejos para que le transmita lo que quiera a su perro y para entender qué le “responde” él.
Dé órdenes cortas y simples. Los perros comprenden el habla humana guiándose por sonidos bien diferenciados. Lo ideal es emplear palabras breves que terminen en una consonante pronunciada con claridad.
No repita. Las órdenes verbales deben decirse solo una vez para que surtan el máximo efecto. La mayoría de los perros tienen mejor oído que las personas y pueden recordar una palabra hasta por dos minutos. Si su mascota no lo obedece, no es que no lo haya oído… ¡sino que no estaba prestando atención!
Enriquezca el vocabulario de su mascota. Los perros pueden entender cientos de palabras, siempre que cada una esté relacionada con un objeto o una acción específicos. Si bien estos animalitos no comprenden oraciones enteras, son capaces de identificar el tono de voz (alegre, triste, preocupado) y responder de acuerdo con este.
Utilice el cuerpo. Estudios recientes revelan que los perros entienden nuestros gestos y lenguaje corporal. Al señalarle algo con el dedo, el perro no va a pensar que estamos imitando a la Estatua de la Libertad, sino que mirará hacia donde estamos señalando.
Escuche con atención. El ladrido tiene un significado. Muchos dueños de perros afirman que por el tono del ladrido de su mascota pueden deducir si la persona que se acerca a la casa es un conocido o un extraño.
Observe la cola. Una nueva investigación demuestra que cuando un perro mueve la cola con cierta inclinación hacia la derecha significa que está excitado y feliz de vernos. En cambio, si la cola tiende a moverse hacia el lado izquierdo, quiere decir que está excitado pero inseguro o temeroso. Dado que puede resultar difícil notar la diferencia, conviene interpretar cualquier meneo dentro del contexto: si un perro mueve la cola pero gruñe, es mejor mantenerse a distancia.
Mírelo a los ojos. Un parpadeo rápido es signo de nerviosismo o de reflexión profunda. Un perro que parpadea con rapidez luego de haber recibido una orden está decidiendo si va a obedecerla o no.
Interprete sus lamidos. Los cachorros lamen el hocico de la madre para inducirla a regurgitar comida para ellos. Cuando un perro lame a una persona, le demuestra sumisión o deferencia.
Permítale apoyarse. Cuando el perro se apoya en la pierna del dueño, le está pidiendo protección en una situación en la que se siente amenazado. Esto es bueno –que el amo esté a cargo–, pero recuerde que el perro cuenta con su dueño para sentirse a salvo de nuevo.
“Lea” el mensaje de su mascota. Ya sea que lo llamemos pis-mail o graffiti canino, la marca con orina es un importante sistema de comunicación para los perros. Puede indicar territorialidad, actitud posesiva u hostilidad. Si descubrimos en qué lugar deja su marca, tal vez seamos capaces de entender el motivo de su inquietud y ocuparnos del asunto. Y si un perro nos empuja suavemente con el hocico en la zona de la entrepierna –o en otra de nuestras partes ricas en feromonas–, solo está tratando de llegar a conocernos por nuestro aroma.
5/5/08
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
hiiiiiiiiii
nice blog dear
i saw your cat , may be ask you thats cat is real , i have also one cat but my cat is not like that but that cat is so nice cute .
gud keep it up
Publicar un comentario