
10/12/08
5/12/08
26/11/08
La ropa que debe sacar de su guardarropa para combatir la celulitis
El sitio En Plenitud publicó que "la celulitis es la enemiga número uno de toda mujer; está relacionada con las hormonas y la circulación y es muy compleja su desaparición", según explicó la endocrinóloga Berta Olmo Padilla.
La profesional remarcó que la alimentación y el uso de ropa cómoda y apropiada colaboran notablemente a que los estragos que ocasiona en la piel y en la estética no sean tan llamativos ni alarmantes.
Algunas causas de la aparición de la celulitis
- Factor hereditario
- Desórdenes alimenticios
- Problemas circulatorios
- Estrés
- Problemas relacionados con el sistema endocrino
Qué prendas evitar si tienes celulitis
- Los tacones muy altos producen daño en los pies y dificultan la circulación lo cual facilita a que se instale la adiposidad. El calzado adecuado debe medir entre tres y cinco centímetros de altura para que el talón resista adecuadamente el peso del cuerpo.
- La ropa muy ceñida al cuerpo es muy perjudicial ya que no permite la correcta circulación sanguínea.
- Se debe prescindir de la lycra.
- No comprar tallas más pequeñas de las que realmente se necesitan.
- Los vestidos y faldas sueltas son los aconsejables. Aquellos diseños en forma de tubo hacen estragos, facilitan y predisponen a la piel de naranja.
- Los cinturones muy apretados también ayudan a que la grasa se instale.
- Evitar la lencería de elástico muy ajustado. Oprime la piel y dificulta la circulación sanguínea.
- Los pantalones estrechos tampoco benefician.
- Prescindir de las fajas elásticas. Consejos prácticos contra la celulits
- Beber mucha agua al día
- Evitar el tabaco, alcohol y la cafeína.
- Hacer actividad física por lo menos tres veces por semana. Evitar los aerobics. La bicicleta, la caminata y la natación son las actividades más adecuadas para combatir la adherencia de los depósitos de grasa.
- Evitar cruzar las piernas al estar sentada para que la circulación sea la apropiada.
- Combatir el estreñimiento. La celulitis se encarga de almacenar toxinas que deberían evacuarse rápidamente.
- Disminuir el consumo de sal para no retener líquidos.
Las mascotas, inteligentes y terapéuticas
¿Alguna vez se le cruzó por la cabeza que su mascota es tan inteligente que sólo le faltaría hablar? ¿Y que su compañía puede hacer mucho por su salud física y mental?
Basta con ir a una plaza temprano por la mañana para ver cómo los dueños les hablan a sus perros, un jubilado es bienvenido por una bandada de palomas, o una vecina "mascotera" recibe muestras de afecto de los más de diez gatos.
En los últimos 15 años, científicos de todo el mundo establecieron que los animales tienen un valor terapéutico. En Cambridge, Inglaterra, descubrieron que un mes después de "adoptar" un gato o un perro el dueño siente una "significativa" reducción en padecimientos menores.
El Instituto de Investigaciones Baker, de Melbourne, Australia, mostró que los beneficios para la salud son todavía más importantes. Un estudio en 6000 pacientes reveló que los que teñían mascotas tenían menor presión sanguínea, menores niveles de colesterol y menor riesgo de ataque cardíaco.
Hace una década, las emociones y capacidades cognitivas que solemos atribuirles a nuestras mascotas habrían causado risa entre los estudiosos del comportamiento animal. Pero este año, los etólogos más reconocidos del mundo se reunieron en Hungría para reivindicar, de alguna manera, esa percepción popular. ¡Guau! ¡Miau!
"Antes, los científicos se referían a los animales como máquinas de reflejos que sólo reaccionaban a los estímulos de su entorno. Hoy sabemos que su cerebro es muy parecido al nuestro en cuanto a sus estructuras internas, pero en la mayoría de los casos es mucho más pequeño. Por eso, las emociones y los sentimientos son frecuentes en el reino animal, aunque existe una gran diferencia entre nosotros y ellos", explicó a LA NACION el doctor Vilmos Csanyi, miembro de la Academia Húngara de Ciencias, que participó especialmente invitado en ese primer Foro de Ciencia Canina.
Por vía electrónica desde Budapest, el autor de 24 libros sobre comportamiento animal y más de 200 trabajos publicados explicó: "Cuando un animal le tiene miedo a algo, tiene una sensación real. Si un ser humano siente lo mismo, elabora esa sensación y la transforma en una estructura grande y compleja (como la idea del mal) que le produce ansiedad. Los animales tienen una imaginación muy limitada, pero tienen sentimientos. Las mascotas piensan en imágenes; nosotros lo hacemos en imágenes e ideas. Esa es la gran diferencia".
Durante la reunión en Budapest, más de 200 etólogos concluyeron que los perros, por ejemplo, tienen cierto sentido del bien y el mal que les permite "negociar" en el entorno social humano. El hecho de que un perro no "confunda" el juego con la lucha, por ejemplo, es un signo de que los animales de compañía cumplen reglas y espera lo mismo de los demás, como lo demostró el biólogo Marc Beckoff, de la Universidad de Colorado, en los EE.UU.
La doctora Akiko Takaoka, de la Universidad de Kyoto, en Japón, fue más allá al afirmar que las mascotas no sólo se pueden comunicar con nosotros a través del lenguaje corporal y gestual, sino que también pueden distinguir características propias del habla, como el tono, y hasta si la voz pertenece a un hombre o a una mujer.
"Las habilidades cognitivas de los animales se corresponden con su entorno y los problemas que deben resolver. Nuestro entorno social e interacciones con otros seres humanos son más complejos, y por eso tenemos habilidades cognitivas más sofisticadas", precisó Csanyi, profesor emérito y fundador del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd.
A diferencia del ser humano, dijo, la mayoría de los animales poseen capacidades especiales para enfrentar problemas específicos y no pueden hacer generalizaciones. A la vez, entre los animales, hay matices que los diferencian: "La comprensión social de los perros es altamente sofisticada porque su entorno es el del ser humano -señaló el autor de Si los perros pudieran hablar -. Sienten empatía hacia nosotros; comprenden y aceptan reglas simples; nos pueden imitar y hasta pueden cooperar con nosotros". Una familia especial
La familia de Luciana Quaini está integrada por su esposo, su hijo Fede, de 2 años y 4 meses, y tres gatos recuperados de la calle: Pascual, Pelusa y Manola. Aunque son naturalmente menos dóciles que los perros con los que ella creció, los tres felinos gozan en la casa de la mejor reputación. "Son muy inteligentes; perciben todo los que nos pasa y son todo cariño", enumera Luciana. "Les hablamos todo el día, y cuando llegamos de la calle, los saludamos, y Fede les da besos y les cuenta todo lo que hizo. También aprende con ellos, porque sabe qué es un bigote, una oreja, los ojos... Cuando crecen con animales, los chicos aprenden a no maltratarlos y a llevarse mejor con los demás."
Según un estudio realizado hace 25 años y muy citado aún, convivir con animales no sólo proporciona compañía, sino que también da seguridad y satisface la necesidad naturalmente humana de tener alguien a quien cuidar y que nos necesiten. Algunos especialistas consideran que las mascotas hacen más que las píldoras. Por ejemplo, un estudio japonés descubrió que los mayores de 65 años que tenían mascotas hacían un 30% menos de visitas al médico.
Los chicos con discapacidades mentales y físicas forman un vínculo particularmente intenso con los animales. El próximo miércoles, entre las 9 y las 18, se abordará en la Rural el uso de la equinoterapia en el tratamiento de personas con necesidades especiales, con la presencia de especialistas argentinos y extranjeros.
En Gran Bretaña, algunas prisiones ahora propician que los internos tengan pájaros, peces e incluso gatos. Afirman que es, para algunos, la primera oportunidad de experimentar lo que es dar y recibir afecto. Un descubrimiento sorprendente es que algunos perros pueden anticipar ataques epilépticos, aparentemente detectando cambios sutiles en sus dueños.
De los tres gatos de la casa de Luciana, Pascual es el más juguetón, pero el más difícil a la hora de la comida. "Lo tenemos que llevar al patio porque nos saca la comida del plato", dice. Pero como bien puede confirmar cualquier dueño de una mascota, todas tienen un gran sentido social: "No saben discriminar -resume la mamá de Fede-. No les importa si un chico está en silla de ruedas o si una persona es ciega". En ese sentido, según parece, nos habrían superado.
16/11/08
Asado pasado por agua
Entre los comensales estaba Tomás... creo que nunca en su vida había comido tanto. Ahora duerme una siesta... obvio.
28/10/08
Domingo fresco pero con sol
27/10/08
Vidas robadas
Una nota en Infobae dice así:
Francella ya no hace reír
Pero este nuevo rumbo en su carrera profesional no sólo se puede advertir en el séptimo arte ya que en la pantalla chica, Guillermo exhibió su versatilidad interpretando el rol del temido Claudio Kurtz, el temido líder mafioso de la red de esclavas sexuales de “Vidas robadas”, la exitosa telenovela que pondrá al aire el último capitulo de su historia este miércoles a partir de las 22.30 por Telefe.Si bien será breve su intervención en la ficción que estelarizan Jorge Marrale, Soledad Silveyra, Facundo Arana, Adrián Navarro, Virginia Inoccenti, Mónica Antonópulos y Juan Gil Navarro, entre otros, el rol que compone resulta fundamental para “Vidas robadas”.
13/10/08
Finde de cuatri
8/10/08
El cáncer de mama es más frecuente en las zonas de altos ingresos
Según los datos revelados por el Ministerio de Salud de la Nación y del Instituto Roffo, el cáncer de mama es más frecuente en la población femenina en las provincias más ricas del país. Asimismo, el cáncer de cuello uterino se cobra más víctimas en las más pobres.
Los especialistas aseguran atribuyen este fenómeno al cambio de estilo de vida que se encuentra experimentando la mujer en las grandes ciudades. A pesar de poder alcanzar un mayor poder adquisitivo y un mayor accesos a la salud, las provincias más urbanizadas de nuestro país son las que más se ven afectadas por este flagelo.
Según los datos revelados por el diario Clarín en su edición impresa del día de hoy, las principales causas de esta realidad se debe al uso de terapias de reemplazo hormonal, la maternidad tardía y la menor cantidad de embarazos.
Más de cinco mil mujeres mueren por año en la Argentina como consecuencia del cáncer de mamá y otras 15 mil lo contraen en ese período.
Ven chicas, el tener mucho dinero trae sus consecuencias... jajaja.
5/10/08
La ruta con luz!!!
19/9/08
Hoy es viernes!!!
Así nos despertamos por la mañana, pero es viernes así que nos levantamos tempranito a disfrutar del día. Empieza el fin de semana y hay que aprovecharlo completo. Aunque con un poco de pereza, Tomás salió a jugar, a ladrarle a los vecinos y ahuyentar palomas.
Buen finde para todos!!!
Y Feliz Día de la Primavera!!!
17/9/08
Tío Luis
(Q.E.P.D.)
Falleció el día 14-09-2008 a los 59 años en Caleta Olivia. Era mi tío y, aunque no nos veíamos muy seguido, siempre lo recordaba. Estaba padeciendo una enfermedad hace años. Si bien no estará cerca de quienes más lo quieren, al menos dejó de sufrir y todo aquello en lo que creemos los católicos. Espero que mi tía Ana, mis primos y sus hijitos encuentren consuelo. Para ellos, va mi oración.
16/9/08
La ciudad avanzará en acuerdos eólicos con el Principado de Asturias

15/9/08
Llegan autoridades de Asturias
El Centro Asturiano recibirá hoy la visita de representantes del Principado de Asturias, quienes permanecerán en Comodoro Rivadavia durante toda la jornada. La asociación tiene planeado una serie de actividades, un encuentro con funcionarios municipales vinculados al proyecto de “Ciudad del Conocimiento” en representación del intendente Martín Buzzi y un agasajo por la noche.
La visita involucra a tres autoridades del Principado: la Consejera de Presidencia Justicia e Igualdad María José Ramos Ribiera; de la Directora de la Agencia Asturiana de Emigración María Eugenia Alvarez García; y de la jefa de Gabinete Beatriz Coto Rodríguez.
El viaje de las funcionarias asturianas contempla una recorrida por las instalaciones del Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, reuniones con los directivos y conocer a los miembros de la Asociación.
También coincide con la entrega de diplomas al cuerpo de baile “Covadonga”, que hicieron un curso con el profesor Fernando Manuel de la Puente Hevia en julio. La Consejera de la Presidencia y la Directora de Emigración entregarán los certificados en ese acto.
Esta mañana, en la oficina de ceremonial del Ceptur, recibirán a las autoridades del Principado el secretario del proyecto “Ciudad del Conocimiento” Rubén Zárate; Valeria Coniglio del Centro de Promoción de Inversiones; y Claudia León del Centro de las Energías. Allí se espera una muestra del plan de la gestión Martín Buzzi en materia de desarrollo científico en la ciudad.
A las 21, se realizará un agasajo en el Quincho del Centro Asturiano organizado por los directivos y socios de la institución para despedir a las autoridades que estarán de visita por Comodoro Rivadavia.

14/9/08
Día de Asturias y de la Virgen de Covadonga
Ustedes quizás se pregunten por qué no escribí nada en conmemoración de ese día (8 de septiembre). La razón es que esperaba encontrar fotos o relatos de cómo se realiza tal celebración en Mieres o Mieres del Camino.Hasta ahora no encontré lo que buscaba. Asi que si encuentran algo al respecto, les pido que me lo envíen a elena_b_espina@hotmail.com
Espero recibir noticias suyas y que los que tenemos sangre astur hayamos pasado un lindo día de Asturias y de la Santina.
Eco Sexo
La organización ecologista Greenpeace México lanzó por internet un decálogo de sexo respetuoso con el medio ambiente que se ha convertido en el contenido más visitado de su página web, informaron hoy fuentes de la entidad.
Una portavoz de Greenpeace México, Cecilia Navarro dijo a EFE que el material, lanzado el pasado 5 de agosto, tuvo 8.885 visitas de las 95 mil que recibió el sitio de Internet ese mes.
El decálogo, titulado "Guía Greenpeace para un sexo amigable con el medio ambiente", es presentado a los cibernautas con el eslogan "Ser verde nunca había sido más erótico" y comienza con una de las recomendaciones más elementales: "Apaga las luces".
El segundo consejo, "Frutas de la pasión... libres de OGM", sugiere al usuario que cuando decida consumir guaraná, fresas, zarzamora, moras, frambuesas, cerezas u otros frutos afrodisíacos, se asegure de que sean orgánicos, es decir, "libres de transgénicos o pesticidas".
"¿Amor a toda costa?" propone a los amantes que apoyen proyectos sustentables de comunidades productoras de aceites y jabones biodegradables "con aromas que encienden la pasión", en lugar de consumir con el mismo fin "ostras y mariscos", porque están desapareciendo de los océanos "en un rango sin precedentes".
Como no, la lista tiene una referencia al "Amor reciclado", que sugiere emplear envases ya usados para colocar los condones, lubricantes o juguetes sexuales en los dormitorios.
"Usa ecolubricantes" es el quinto apartado del decálogo, que promoc iona productos elaborados a base de agua, y no de petróleo, como el aceite o la vaselina, y recuerda que la saliva es el mejor lubricante natural.
El sexto punto se titula "Esclavo de la pasión, no del petróleo" y advierte del riesgo de usar juguetes sexuales fabricados con Policloruro de Vinilo (PVC), un material que genera "algunos de los químicos más tóxicos que existen: las dioxinas y furanos".
"Ahorra agua en pareja" propone a los amantes compartir el baño y "Cama sustentable" les recomienda asegurarse de que el somier (base) donde se coloca el colchón sea de madera certificada reconocida por el Consejo de Manejo Forestal.
El noveno punto del decálogo, "Sexo verde", propone hacer uso de aceite para masaje y ropa interior orgánicos.
Y el último, pero no por ello el menos importante, reza: "Haz el amor y no la guerra".
"Es divertida y a la gente le gusta", manifestó Navarro, quien sostiene que los visitantes de la sección son personas que "lo que! quieren es actuar".
Otro de los contenidos más visitados de la página es el video "Amor forestal", colgado en Youtube y que recrea los escarceos amorosos del acto sexual con ramas, hojas, troncos y otros elementos del bosque.
9/9/08
La alegría alarga la vida
El aumento del riesgo de muerte se debió fundamentalmente a enfermedad cardiovascular y causas externas, comúnmente suicidios.
La investigación es la más grande efectuada hasta la fecha que analiza cómo la "sensación de disfrute y de bienestar por estar vivo" afecta el riesgo de muerte y la segunda que examina la muerte por causas específicas, según el equipo del doctor Toshimasa Sone, de la Universidad de Tohoku, en Sendai.
Los investigadores observaron a 43.391 hombres y mujeres de 40 a 79 años que vivían en la región de Ohsaki y que fueron seguidos durante siete años, lapso en el cual 3.048 fallecieron. A todos los participantes se les consultó si disfrutaban de la vida.
El 59 por ciento dijo que sí, el 36,4 por ciento señaló que no estaba seguro y el 4,6 por ciento manifestó que no disfrutaba de la vida.
Aquellas personas que no tenían una sensación de disfrute eran menos propensas a casarse o trabajar y también estaban menos educadas, tenían peor estado de salud y más estrés mental y dolor corporal.
Asimismo, esas personas eran más proclives a presentar un funcionamiento físico limitado. Pero aun después de que los investigadores usaran técnicas estadísticas para ajustar esos factores, las personas sin sensación de disfrute de la vida corrían más riesgo de morir durante el período de seguimiento comparado con aquellas que sí disfrutaban de la vida.
La relación también fue independiente de los antecedentes de enfermedad y consumo de alcohol. En general, las personas sin disfrute eran un 50 por ciento más propensas a morir por cualquier causa durante el seguimiento que las que pensaban que la vida valía la pena.
Las personas con visión negativa corrían más riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, frecuentemente accidente cerebrovascular (ACV), y eran un 90 por ciento más proclives a morir por causas "externas".
De los 186 fallecimientos por causas externas entre los participantes, 90 fueron suicidios.
26/8/08
Por casualidad...
Además pasé el día en Caleta Olivia, donde era el negocio de mi papá. Estaba en la vereda y de repente me encuentro con la mirada de alguien más, que me reconoció y yo también. Fue muy raro, como si algo se hubiera adelantado y ya supiera quiénes éramos. Era Lucy Vitale, también compañera de la primaria del Colegio Don Bosco. “Estás igual!!!” esa fue la frase en común. La verdad es que nos faltaban los guardapolvos con las tres tablas (siempre almidonadas) y las cintas azules en el cabello. Me alegro mucho de haberte visto, Lucy.
Mirando bien las dos fotos digitalizadas, la encontré! Miren…
7/7/08
Conflictos Generacionales
1). 'Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos'.
2). 'Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible.'
3). 'Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos'
4). 'Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura'
Después de éstas cuatro citas, quedó muy satisfecho con la aprobación, que los asistentes a la conferencia, daban a cada una de lasfrases dichas. Recién entonces reveló el origen de las frases mencionadas:
La primera es de Sócrates (470-399 a.C .)
La segunda es de Hesíodo (720 a.C.)
La tercera es de un sacerdote del año 2.000 a.C.
La cuarta estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (Actual Bagdad) y con más de 4.000 años de existencia.
Padres y Madres de familia:
RELÁJENSE PUES SIEMPRE FUE ASÍ...
28/5/08
Modalidad de Robo
Imaginá que vas a retirar tu coche que has dejado estacionado; abrísla puerta, entrás, ponés el seguro a las puertas, encendés el motor yponés la marcha ¿No lo haces siempre así...? Mirás a la ventana de atrás por el espejo retrovisor observas una hoja de papel grande pegada en el vidrio trasero. Entonces, luego de sulfurarte pones la palanca en punto muerto, abrís tu puerta y bajás del coche para retirar el papel -o lo que sea- que te obstruye la visión.
Cuando llegás a la parte posterior, aparece el ladrón de la nada, entra y se escapa con tu automóvil: Tu motor estaba encendido, tu portafolios, bolso o cartera estaban dentro. Y prácticamente te atropella en su huida.
ÉSTA ES UNA NUEVA MODALIDAD DE ROBO; SI VES UN PAPEL POR EL RETROVISOR ¡¡¡¡¡NO TE BAJES!!!!! ¡Date a la fuga! Podés sacar el papel de la ventana más adelante, yagradecerás haber recibido este correo... por el consejo en él expuesto. ¿Sabés cómo agradecerlo? Comunicándolo a otras personas, familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos. Envíaselos -tengan o no auto-.
13/5/08
Cortes de ruta Remiseros II
La universidad suspendió todas sus actividades. Las escuelas estaban pidiendo que los padres retiren a los chicos. Todos los que viven en Rada Tilly estaban volviendo a sus casas.
Los cortes confirmados a las 14:30 son:
- Camino alternativo Juan Domingo Perón
- Ruta N° 3 y Ruta N° 26
- Cruce de Ruta N° 3 y camino a Diadema (o Aerupuerto).
Complemento esta información con las noticias que aparecieron en los medios:
http://www.infochubut.com/modules.php?name=News&file=article&sid=11077
http://www.diariocronica.com.ar/noticia.php?idnota=136791
http://www.diariojornada.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=26113
http://www.elpatagonico.net/index.php?item=nota&idn=24130&ref=hoy
12/5/08
Asoc. de Jóvenes Descendientes - WEB
La Asociación Nacional de Jóvenes Descendientes de Españoles en la Argentina presentará el próximo viernes 16 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, la página web de la institución www.ajdera.org.ar y realizará el anuncio de la Sede del III Congreso Nacional de Jóvenes Descendientes, que se realizará a fines de septiembre próximo en la provincia de Mendoza.
El acto comenzará a las 19:30 hs. en el Auditorio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Viamonte 166, 1º Piso. Estarán presentes tanto las autoridades de la Asociación, encabezadas por su presidenta Fernanda Martínez, como destacados funcionarios de la Embajada de España en la Argentina, representantes de la Fundación España y referentes de distintas instituciones de la colectividad en la Argentina. Se solicita a la prensa y a los periodistas que deseen cubrir el evento que, por favor, confirmen asistencia a la dirección inscripción_1@yahoo.com.ar.
La presentación del portal digital es uno de los primeros logros de la Asociación, creada en diciembre de 2007. Representa, además, la base del funcionamiento de la institución, ya que permitirá a los jóvenes de todo el país encontrar respuestas a inquietudes relacionadas con la formación y capacitación educativa, participación juvenil y desafíos de la juventud en las instituciones de la colectividad, y posibilidades e interacción laboral entre los descendientes, las empresas y el sector público de la Argentina y España.
“Ponemos en funcionamiento la web que tanto necesitamos para comunicarnos, difundir información y recibir consultas. Este es el primer pedido de las Conclusiones del último Congreso de Jóvenes que logramos concretar y a él le seguirá una serie de acciones vinculadas con el aspecto laboral, plasmadas en bolsas de trabajo y relaciones con importantes empresas, que buscamos consolidar poco a poco en beneficio de la juventud de la colectividad”, señaló Fernanda Martínez, presidenta de la Asociación.
“Creamos esta Asociación con un concepto no tradicional, que basa su funcionamiento en la web, el trabajo en red y el contacto directo con los principales actores del mundo social, económico, político y educativo hispano-argentino”, agregó Martínez, quien además destacó que el sitio digital de la Asociación pretende convertirse en un espacio de amplia información y consulta permanente de los jóvenes de todo el país.
En el acto del viernes próximo, además, las autoridades de la Asociación comunicarán los próximos proyectos que la institución concretará, entre ellos la creación de la Red de Informadores Juveniles, un modelo de difusión y reproducción de información de interés (becas, homologación de títulos, oportunidades laborales, capacitación) que ya tuvo éxito en España y que se trabaja en conjunto con el Instituto de la Juventud (INJUVE) de España.
También este viernes se informará sobre la realización de cursos de e-learning, que serán administrados por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España, institución que ha tenido un rol fundamental en la creación de la Asociación y, en general, del movimiento de jóvenes descendientes en la Argentina.
La Asociación surgió a fines de 2007 como una institución sin compromisos políticos que busca dar respuestas a las inquietudes, problemáticas y desafíos que plantean los jóvenes descendientes de españoles en la Argentina. Se constituyó luego del último Congreso de Jóvenes Descendientes realizado en la ciudad de Rosario.
Al Congreso, organizado por la Consejería de Trabajo y por la Fundación España, asistieron más de 50 invitados especiales, entre ellos autoridades del Gobierno español y argentino, catedráticos, empresarios y más de 400 jóvenes de todo el país (de 14 provincias), que debatieron sobre diversos aspectos institucionales, laborales y educativos. Un año antes, en 2006, el primer Congreso de Jóvenes Descendientes de Españoles se había realizado en Buenos Aires, con 120 participantes.
La comisión directiva de la Asociación está formada por jóvenes provenientes de todas las regiones de la Argentina, en un hecho con escasos precedentes.
Corte de rutas 12-05-2008
Hasta ese momento les muestro las fotos que saqué con mi celu desde la ruta donde se ven los autos parados antes y dentro de la rotonda.

7/5/08
Erupción del Volcán Chaitén











5/5/08
¡Hable con su perro!
La buena comunicación es fundamental para mantener una relación gratificante con su mascota, y en la conversación deben participar las dos partes. Aquí van algunos consejos para que le transmita lo que quiera a su perro y para entender qué le “responde” él.
Dé órdenes cortas y simples. Los perros comprenden el habla humana guiándose por sonidos bien diferenciados. Lo ideal es emplear palabras breves que terminen en una consonante pronunciada con claridad.
No repita. Las órdenes verbales deben decirse solo una vez para que surtan el máximo efecto. La mayoría de los perros tienen mejor oído que las personas y pueden recordar una palabra hasta por dos minutos. Si su mascota no lo obedece, no es que no lo haya oído… ¡sino que no estaba prestando atención!
Enriquezca el vocabulario de su mascota. Los perros pueden entender cientos de palabras, siempre que cada una esté relacionada con un objeto o una acción específicos. Si bien estos animalitos no comprenden oraciones enteras, son capaces de identificar el tono de voz (alegre, triste, preocupado) y responder de acuerdo con este.
Utilice el cuerpo. Estudios recientes revelan que los perros entienden nuestros gestos y lenguaje corporal. Al señalarle algo con el dedo, el perro no va a pensar que estamos imitando a la Estatua de la Libertad, sino que mirará hacia donde estamos señalando.
Escuche con atención. El ladrido tiene un significado. Muchos dueños de perros afirman que por el tono del ladrido de su mascota pueden deducir si la persona que se acerca a la casa es un conocido o un extraño.
Observe la cola. Una nueva investigación demuestra que cuando un perro mueve la cola con cierta inclinación hacia la derecha significa que está excitado y feliz de vernos. En cambio, si la cola tiende a moverse hacia el lado izquierdo, quiere decir que está excitado pero inseguro o temeroso. Dado que puede resultar difícil notar la diferencia, conviene interpretar cualquier meneo dentro del contexto: si un perro mueve la cola pero gruñe, es mejor mantenerse a distancia.
Mírelo a los ojos. Un parpadeo rápido es signo de nerviosismo o de reflexión profunda. Un perro que parpadea con rapidez luego de haber recibido una orden está decidiendo si va a obedecerla o no.
Interprete sus lamidos. Los cachorros lamen el hocico de la madre para inducirla a regurgitar comida para ellos. Cuando un perro lame a una persona, le demuestra sumisión o deferencia.
Permítale apoyarse. Cuando el perro se apoya en la pierna del dueño, le está pidiendo protección en una situación en la que se siente amenazado. Esto es bueno –que el amo esté a cargo–, pero recuerde que el perro cuenta con su dueño para sentirse a salvo de nuevo.
“Lea” el mensaje de su mascota. Ya sea que lo llamemos pis-mail o graffiti canino, la marca con orina es un importante sistema de comunicación para los perros. Puede indicar territorialidad, actitud posesiva u hostilidad. Si descubrimos en qué lugar deja su marca, tal vez seamos capaces de entender el motivo de su inquietud y ocuparnos del asunto. Y si un perro nos empuja suavemente con el hocico en la zona de la entrepierna –o en otra de nuestras partes ricas en feromonas–, solo está tratando de llegar a conocernos por nuestro aroma.
4/5/08
Los Antiguos
29/4/08
Día del Animal 2008 - Homenaje
31/3/08
Rosa amarilla de Lago Puelo

24/3/08
El rosal enano

Este es un Rosal enano que trajimos con mi mami de El Bolsón hace unas semanas. Es color rosa, como se ve. Tiene unas flores muy bonitas y cuando una empieza a perder los pétalos, hay otra que empieza a asomarse, siempre en flor.

Esta es una foto sacada hoy. Es la misma flor que en la primer foto pero ya abierta, sólo tardó dos días. El sol de hoy le hace muy bien.
El arrayán

15/3/08
Nuevas mascotas!!!
